Buscar este blog
miércoles, 30 de marzo de 2011
MATERIALES
Os dejo unos enlaces para que podais visitar unas páginas destinadas a materiales didácticos en el aula:
carlosjdr
carlosjdr.blogspot
carlosjdr.blogspot.com
carlosjdr
carlosjdr.blogspot
carlosjdr.blogspot.com
JUEGOS ON - LINE
Lourdes nos presenta otro juego de ordenador educativo y sencillo para que puedan jugar vuestros hijos e hijas desde casa.
carlosjdr.blogspot.com
carlosjdr.blogspot.com
TELETUBBIES
Aquí tenéis otro juego online para que algunos de nuestros chicos/as a los que les encantan los teletubbies puedan jugar desde casa, son juegos muy sencillitos y visuales.
PATO DONALD´S
Lourdes nos deja un juego ideal para aprender el manejo del ratón, además les gusta mucho a nuestros alumnos y alumnas por los colores, las formas y los sonidos que contiene.
Ya sabéis, ¡a jugar!
JUEGOS

Lourdes nos ha enseñado un nuevo juego online que nos ha encantado y que ya estamos trabajando con los alumnos/as y a ellos también les gusta.
Es un juego que consta de actividades muy variadas que pinchando en los iconos podrán ir investigando.
Como ya os hemos contado anteriormente utilizamos el ordenador en clase para trabajar y como refuerzo positivo.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Aquí os muestro un enlace donde podréis conseguir toda la información que existe sobre Patologías y Síndromes
lunes, 28 de marzo de 2011
DEGLUCIÓN ATÍPICA

Deglución atípica El recién nacido mama con las mandíbulas separadas y la lengua ajustada a la tetina o pezón. Con el crecimiento le salen los dientes, comienza a masticar y va abandonando el hábito de succión. Progresivamente adopta el tipo de deglución del adulto donde la lengua no se apoya contra los incisivos y los labios están en contacto pasivo. Si no se realiza adecuadamente esta transición y se mantiene el hábito deglutorio infantil, puede darse malformación de las arcos dentales y malposición dentaria que impida la correcta oclusión de las mandíbulas. También presentará alteraciones en el habla. Signos de alerta:
- El niño respira por la boca y siempre la tiene abierta.
- Tiene ojeras y está pálido.
- Tiene el labio superior corto y deja ver los dientes.
- Los dientes superiores se apoyan sobre el labio inferior.
- Cuando traga contrae los labios y la barbilla.
- Pronuncia mal algunos fonemas, especialmente las /s/.
- Tratamiento de la Deglución Atípica Requiere una exploración a cargo del otorrinolaringólogo, foniatra u ortodoncista para descartar la hipertrofia de vegetaciones adenoideas u otras alteraciones que pudieran haber pasado desapercibidas. La intervención logopédica consiste en enseñar al niño la correcta mecánica de la deglución con ejercicios linguales y del resto de músculos implicados en la masticación para que dejen de ejercer presión sobre las piezas dentarias así como reeducación de los fonemas alterados.
domingo, 27 de marzo de 2011
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA MOTORA
El objetivo de esta guía es difundir entre la comunidad educativa información básica sobre las características y necesidades educativas que presenta el alumnado con deficiencia motora
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PARÁLISIS CEREBRAL
Artículo en pdf de la revista digital "Innovación y Experiencias Educativas" sobre un "Programa de intervención para alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales Motóricas (Parálisis Cerebral).
DEFICIENCIA MOTORA
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de limitaciones en la movilidad
INTERVENCIÓN EN ALUMNOS/AS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

carlosjdr.blogspot.com
Manual de atención al A.N.E.A.E. derivadas de discapacidad intelectual
La consejería de Educación de Andalucía presenta: "Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad intelectual"
INTERVENCIÓN EDUCATIVA / DISCAPACIDAD AUDITIVA
Este documento pdf está dedicado a la intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva. En él podemos encontrar: distintas modalidades de escolarización
LOLA Y SU FAMILIA
Esta guía, en formato pdf, ha sido creada con el objetivo de servir como material de orientación a los padres y madres con hijos/as sordos.
LA FAMILIA PÉREZ
DIFICULTADES AUDITIVAS EN EL AULA
DEFICIENCIA AUDITIVA
A continuación podemos ver el artículo "La integración del alumnado con hipoacusia en el ámbito escolar" de la "Revista internacional de audición y lenguaje, logopedia y apoyo a la integración"
JUEGO DE OBSERVACIÓN
Juego de observación, consistente en encontrar el animal que te indique en menos de 10 segundos.
carlosjdr.blogspot.com
PAC MAN "COME-COCOS"
Jugamos un ratito al juego clásico en flash: COME-COCOS, y así trabajamos un ratito la atención.
Minijuegos,juegos infantiles ,juegos Comecocos.net
Minijuegos,juegos infantiles ,juegos Comecocos.net
Minijuegos,juegos infantiles ,juegos Comecocos.net
Minijuegos,juegos infantiles ,juegos Comecocos.net
JUEGO "4 EN RAYA"
Objetivo: gana quien consigue alinear 4 fichas antes que su adversario
LUNNIS
Tarjetas para imprimir y poder trabajar las praxias con los alumnos /as de una forma divertida con sus amigos
Los Lunnis
Los Lunnis
viernes, 25 de marzo de 2011
IMPLANTE COCLEAR
El hecho que el niño/a lleve una prótesis auditiva no resuelve su problema de
audición, sino que se hace preciso por parte del logopeda de una prolongada educación auditiva
CUENTOS CON PICTOGRAMAS

carlosjdr.blogspot.com
EL JUEGO DE LOS CUENTOS
Basado en el Programa de la editorial Edebe "EDEBITS", este juego de los cuentos está pensado para utilizarlo con alumnos/as de Educación Infantil o ACNEES. A partir de cuentos infantiles, se trabaja la comprensión de la narración a través de distintas actividades.
CUENTA CUENTOS
Cuentacuentos es un portal dedicado a los niños/as donde podrán crear sus propias historias con personajes, contextos... Ideal para trabajar la expresión oral y escrita de una forma muy divertida
jueves, 24 de marzo de 2011
PREPOSICIONES
Os presento un enlace para poder trabajar las
Preposiciones en el Componente Morfosintáctico carlosjdr.blogspot.com
COMPONENTE MORFOSINTÁCTICO
El Tren de las Palabras
carlosjdr.blogspot.com
OBJETIVOS
1. Favorecer el desarrollo y maduración de los aspectos que intervienen en la adquisición morfosintáctica.
2. Entrenar, tanto en comprensión como en expresión las estructuras en complejidad creciente para lograr un buen desarrollo de éstas
3. Generalizar el uso de estas estructuras en distintos contextos comunicativos a través de frases y expansiones verbales.
4. Favorecer la fluidez verbal.
5. Usar el lenguaje de forma creativa como medio de expresión y comunicación con los demás.
2. Entrenar, tanto en comprensión como en expresión las estructuras en complejidad creciente para lograr un buen desarrollo de éstas
3. Generalizar el uso de estas estructuras en distintos contextos comunicativos a través de frases y expansiones verbales.
4. Favorecer la fluidez verbal.
5. Usar el lenguaje de forma creativa como medio de expresión y comunicación con los demás.
EL RINCÓN DE LULÚ
Lulú, es una niña muy guapa y simpática a la que le encanta, cantar, bailar y leer en internet. Por eso le dedicamos este rinconcito para que lea en casa con sus papis.
Carlosjdr.blogspot.com
LECTO ESCRITURA
De esta forma, se pretende ofrecer una herramienta que permita el acceso a la lectura y escritura como un medio de comunicación aumentativa y alternativa sin límites de vocabulario, al tiempo que se facilitan con la adquisición de la lectoescritura otros aprendizajes escolares.
Es importante reseñar que ALES puede ser utilizado con cualquier tipo de alumnado, ya que los contenidos que se trabajan son los propios del proceso de aprendizaje del lenguaje escrito.
miércoles, 23 de marzo de 2011
TEORIA DE LA MENTE
TEORÍA DE LA MENTE
Aquí podemos encontrar un pdf con ejercicios muy prácticos para ir desarrollando la teoría de la mente.
carlosjdr.blogspot.com
INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El apoyo a la población con discapacidad se fundamenta en la necesidad de lograr el progreso social, desarrollo, ampliación de las oportunidades económicas y de realización mediante el aprendizaje social y la adopción de medidas de integración
CUENTOS Y NARRACIONES
El armacuentos es una herramienta que podemos utilizar para iniciar a nuestros ACNEE en la narración de cuentos o pequeñas historietas. Es muy divertido y si utilizamos el cañón, los alumnos/as se lo pasan en grande.
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
Los trabalenguas se han hecho para destrabar la lengua,
sin trabas ni mengua alguna,
y si alguna mengua traba tu lengua,
con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua carlosjdr.blogspot.com
sin trabas ni mengua alguna,
y si alguna mengua traba tu lengua,
con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua carlosjdr.blogspot.com
OBJETIVOS GENERALES
1. Lograr un total dominio articulatorio de todos los fonemas y grupos fonemáticos de la lengua castellana.
2. Entrenar en comprensión y expresión las unidades fonéticas y fonológicas contrastadas.
3. Automatizar y hacer fluidos los pasos de un fonema a otro dentro del contexto de la cadena hablada.
1. Lograr un total dominio articulatorio de todos los fonemas y grupos fonemáticos de la lengua castellana.
2. Entrenar en comprensión y expresión las unidades fonéticas y fonológicas contrastadas.
3. Automatizar y hacer fluidos los pasos de un fonema a otro dentro del contexto de la cadena hablada.
4. Generalizar todos los fonemas en el lenguaje habitual del niño
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar los prerrequisitos necesarios para la correcta emisión del habla: Control y dominio de la respiración y del soplo.
- Movilidad y coordinación de los órganos que intervienen en el habla: lengua, labios, paladar...
- Desarrollar la capacidad para realizar las diferentes posiciones de los fonemas de la lengua castellana.
- Desarrollar los prerrequisitos necesarios para la correcta emisión del habla: Control y dominio de la respiración y del soplo.
- Movilidad y coordinación de los órganos que intervienen en el habla: lengua, labios, paladar...
- Desarrollar la capacidad para realizar las diferentes posiciones de los fonemas de la lengua castellana.
- Emitir los diferentes fonemas de forma aislada.
- Introducir el fonema mediante lenguaje repetido en sílabas, combinaciones silábicas, palabras, frases, versos, adivinanzas y trabalenguas.
- Desarrollar la capacidad para emitir palabras y frases partiendo de ilustraciones que contengan el fonema tratado, sin que exista modelado por parte del maestro.
- Introducir el fonema mediante lenguaje repetido en sílabas, combinaciones silábicas, palabras, frases, versos, adivinanzas y trabalenguas.
- Desarrollar la capacidad para emitir palabras y frases partiendo de ilustraciones que contengan el fonema tratado, sin que exista modelado por parte del maestro.
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Os dejo unos documentos tanto para familias como para profesores con normas para la modificación de conducta de los niños y niñas.
ENSEÑAME A HABLAR
Material
Video Tutorial 1
Video Tutorial 2
Este material ha sido especialmente elaborado e ideado para dar la posibilidad al niño de expresarse creando estructuras lingüísticas de mayor o menor complejidad.
Es un material necesario para el trabajo con niños con discapacidad auditiva y todos aquellos que tienen dificultad en la comprensión y estructuración del lenguaje. Las edades a las que va dirigido, lógicamente son variables según el nivel en que se encuentra cada alumno, pudiendo trabajarlo desde la Educación Infantil y a lo largo de toda la Educación Primaria, tanto para la progresión lingüística como para el trabajo de la comprensión lectora.
martes, 22 de marzo de 2011
PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN
Próximamente meteré unos protocolos de evaluación, siento que no estén ya disponibles en nuestro "blog-amigo", perdonen las molestias pero por falta de tiempo tengo que ir elaborando el mismo poco a poco.
GRACIAS por vuestra generosidad de visitar:
http://carlosjdr.blogspot.com/
GRACIAS por vuestra generosidad de visitar:
http://carlosjdr.blogspot.com/
PIZARRA DIGITAL
MÁS DE 5.300 ENLACES A PÁGINAS WEB
QUE CREEMOS MUY INTERESANTES
POR ENCONTRAR EN ELLAS PRECIOSAS ACTIVIDADES
QUE NOS PUEDEN AYUDAR AL USO DE LAS T.I.C.
EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
RECURSOS INTERACTIVOS EN FLASH
Internet es un medio didáctico que ha permitido cambiar la forma de aprender de los alumnos mediante páginas interactivas, lo que supone un factor motivador. Aqui solamente encontraremos aplicaciones educativas en RECURSO FLASH que es una herramienta que permite animación de elementos, constante movimiento, sonido y la interacción total del visitante con la página, lo que lo hace entretenido y ameno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)