Buscar este blog

sábado, 4 de febrero de 2012

PECS

S. de Williams


CEPE libros

Interesante link donde se puede acceder a una amplía gama de libros de la editorial CEPE.

http://cepelibros.com/lenguaje_comunicacion.htm

EL DESARROLLO DE LA MORFOSINTÁXIS EN EL NIÑO. (T.S.A.) Prueba de Evaluación. 3 a 7 años.

Gerardo Aguado Alonso.


ISBN: 84-86235-99-5

Páginas: 158 + 35 láminas. Juego completo.


Un test de lenguaje es sólo una de las piezas que configuran el proceso de evaluación: sus datos deben ser interpretados en función del resto de la información que debemos recabar por otros medios complementarios, dentro de una perspectiva comprensiva del desarrollo general del niño. Nunca viene mal recordar la frase de Siegel: “Los tests de lenguaje son válidos en cuanto medios de ayuda para el profesional. Sin embargo, no pueden ser sustitutivos del juicio clínico de un profesional bien informado”.


El objetivo de una evaluación no puede limitarse a reflejar numéricamente una determinada conducta: debe permitir un nivel de análisis suficiente como para contestar a la serie de preguntas que subyace debajo de cualquier solicitud de exploración del lenguaje: ¿existe una diferencia significativa respecto a la norma o a lo que cabe esperar del sujeto?, ¿en qué dirección debe encaminarse la intervención, si ésta se considera necesaria? En definitiva, es la orientación el objetivo de cualquier evaluación clínica del lenguaje: en ese sentido, el trabajo de G. Aguado es muy acertado. Su proposición de 10 pasos, para la programación de las primeras etapas de la construcción morfo-sintáctica, representa una de las escasas referencias concretas apoyadas en observaciones contrastadas que los logopedas pueden encontrar sobre el idioma castellano.

Recursos informáticos

Os dejo un enlace donde podréis acceder directamente a un blog que me parece interesante en algunos aspectos, en él encontramos diversos tipos de material y recursos sobre la informática para Educación Especial.

Cuaderno Afasia

Cuaderno de comunicación para personas con afasia, además de guía y ayuda para elaborar libros adaptados a las características de un usuario en concreto.

Benson Schaeffer

El Programa de Comunicación Total Habla Signada de Benson Shaeffer engloba al conjunto de otros dos términos: Habla Signada y Comunicación Simultánea.

LPC

Es un curso multimedia para el aprendizaje básico de La Palabra Complementada, como sistema aumentativo del habla, asistido por ordenador. Se trata de un programa multimedia para realizar un aprendizaje autónomo de LPC. Se encuentra dividido en dos grandes bloques: Tutorial y Curso. El tutorial consiste en una presentación de LPC: objetivos, breve historia, aportaciones, reglas básicas. El curso está compuesto por 8 lecciones.

Dixlesia

Dificultades específicas del lenguaje;
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
derivadas de dificultades específicas de aprendizaje: DISLEXIA
Junta de Andalucía  (INICIAR DESCARGA)

E MINTZA

Programa gratuito que presenta un tablero de comunicación con pictogramas y sonidos asociados que permiten una comunicación directa y sencilla.

                          descargar

LA BRUJA LOCA

jueves, 2 de febrero de 2012

Religión para alumnado con NEE

Hace un tiempo me pidió un gran amigo D. Antonio J. R. que si podría poner en el blog:
"carlosjdr audición y lenguaje", recursos y/o materiales educativos destinados para niños/as con NEE enfocados a la Religión, pues bien, aquí dejo algo que encontré. Espero que os guste.




Escrilandia

Sigo dejandol recursos para nuestros amigos/as docentes de Educación Primaria para poder utilizar con el alumnado de una forma eficaz y lúdica.


Ortografía


Entrar en la aplicación

Palabras con C y Z


Empezar a jugar

nuestro amigo el diccionario


Entrar en la aplicación

Palabras agudas, llanas y esdrújulas

 Empezar a jugar

Aprendo a estudiar

Para mis amistades de primaria dejo este recurso el cual lo pueden trabajar con sus alumnos/as para enseñarles técnicas y trucos de estudio.

Esta web os ofrece:
  • Consejos generales sobre el estudio.
  • Un test para que averigües cómo estudias.
  • Consejos para estudiar lengua, conocimiento del medio, matemáticas y los idiomas; para tomar apuntes.
  • Subrayar
  • Realizar esquemas y resúmenes
  • Técnicas sobre la memoria; de concentración y motivación
  • Cómo preparar los exámenes
  • Cómo hacer trabajos y exposiciones orales

lunes, 2 de enero de 2012

Protocolo WEPMAN (5 a 8 años de edad)


Protocolos

                                 

                                     Protocolo de evaluación apraxia ideomotora

Protocolos


El presente material para la evaluación del desarrollo de la morfosintáxis es el producto de un Grupo de Trabajo de profesoras especialistas en Audición y Lenguaje, constituido como tal en el Centro del Profesorado y de Recursos [C.P.R.] de Avilés (Asturias), durante cuatro cursos escolares consecutivos.

Partiendo de la práctica diaria y de la limitaciones observadas en los instrumentos de uso habitual, se ha pretendido elaborar una prueba que constituya una auténtica guía para determinar en qué etapa del proceso evolutivo de adquisición del lenguaje oral se encuentra el niño, facilitando de este modo el punto de partida óptimo para la intervención logopédica.

A través de 93 láminas con imágenes actuales, originales y motivadoras, se abordan las siguientes categorías gramaticales: género, número, artículo, preposiciones, pronombres, partículas interrogativas, adverbios, adjetivos, verbos, estructuras oracionales simples y estructuras oracionales complejas.

                                                      enlace